Día del Abuelo

casa de reposo

El día de los abuelos surge para reivindicar el papel importante que desarrollan los mayores dentro de cada familia, brindando el homenaje, consideración y reconocimiento necesario para estas personas cuyas vidas están marcadas de experiencias y situaciones que nos sirven de enseñanza y ejemplo.

Internacionalmente esta fecha es celebrada el 1 de octubre, al ser instituido por la Organización de las Naciones Unidas en conmemoración a la escritora mexicana Ema Godoy Lobato, quien en su vida fue una mujer catedrática que escribió sobre temas que dignificaban a los ancianos y proponía un mayor bienestar en su estilo de vida. Cabe mencionar que la fecha varía de acuerdo al país, como es el caso de Canadá, Reino Unido o Italia, donde se celebra los primeros días del mes de octubre, mientras que varios países de Latinoamérica la fecha puede coincidir en agosto.

En nuestro país se celebra cada 26 de agosto y se hace referencia a todas las personas con una edad mayor a los 60 años. En esta fecha también se conmemora la festividad de Santa Teresa Jornet e Ibras, considerada como la patrona de la ancianidad y fundadora de la congregación de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados, obra que se extendió en Europa, América y África. Actualmente esta congregación cuenta con 12 residencias de apoyo que se ubican en Lima, Arequipa, Chaclacayo, Chiclayo, Huancavelica, Piura, Trujillo, Ayacucho, Cajamarca, Callao y Cuzco.

Un dato importante es que durante el 2007 se realizó un censo a la población, del cual se halló que la cifra de las personas mayores de 60 años era 2 millones 495,643, que equivalía al 9,1 % del total de la población. De acuerdo a ello, el Instituto de Estadística e Informática (INEI), estimó que para el 2021 un 11,2 % de peruanos serían adultos mayores.

Recuerda que los abuelos son los pilares básicos de toda familia, siempre nos ayudan y nos siguen enseñando lecciones aprendidas de sus propias experiencias, se preocupan por nuestra felicidad y bienestar, y algún día nos encontraremos en su lugar, por ello un consejo es dar lo mej

¿Te gustó? Compártelo!