Consejos para ayudar a nuestros abuelitos del coronavirus

casa de reposo

Si bien cualquier persona puede ser afectada por el coronavirus Covid-19, son nuestros adultos mayores quienes están más propensos a presentar complicaciones ante un posible contagio. Esto se debe a que con la edad, el sistema inmunitario del organismo se debilita, por lo que debemos tener mayor cautela en el cuidado de nuestros abuelitos.

 

Así mismo, cabe resaltar que las recomendaciones emitidas por los organismos de salud se aplican a toda la población en general como el lavado frecuente de manos, el uso de mascarillas ante algún síntoma de resfriado y la cubrición del antebrazo si tocemos o estornudamos. Sin embargo, los cuidados dedicados a nuestros adultos mayores son más específicos y también pueden ser aplicados por aquellos que conviven con personas mayores de 60 años. Así pues, aquí te dejamos algunos consejos para que puedas aplicarlos en tu hogar:

 

  1. Postergar cualquier cita médica no esencial que esté programada para estas fechas

 

Nos referimos a cualquier chequeo periódico o citas de seguimiento que no posean una prioridad alta y que, por lo tanto, puedan esperar. De este modo, evitamos cualquier contacto con lugares posiblemente infectados con el virus.

 

  1. Evite el contacto directo y los lugares concurridos

 

Es recomendable que se evite los saludos de beso y abrazo cuando se visite a nuestros adultos mayores, así como de mantener una distancia de metro y medio entre ellos para evitar contagiarlos en caso estemos contagiados y no lo sepamos aún. Así mismo, procure evitar los lugares con mucha concurrencia y poca ventilación, ya que estos espacios son más propensos a una propagación de la enfermedad.

 

  1. Cuidado con los distanciamientos sociales prolongados

 

Está demostrado que alejar a nuestros adultos mayores de su vida social puede ser nocivo para ellos, ya que esto conlleva a la soledad y la depresión, los cuales representan un alto riesgo de mortandad.

 

  1. No descuide su alimentación y ejercicios

 

Nuestro adulto mayor debe ejercitarse y mantener una alimentación balanceada todo el año. Pero en estas épocas se recomienda consumir alimentos que refuercen sus defensas como los cítricos, la miel, el yogur, la cebolla, etc.

 

  1. Mantenga desinfectados los espacios del hogar

 

Es importante mantener desinfectados las superficies a los que tenga acceso nuestro adulto mayor para evitar que pueda adquirir el virus traído desde el exterior por los demás miembros del hogar.

¿Te gustó? Compártelo!