Si bien cualquier persona puede verse afectada por el coronavirus Covid-19, nuestros adultos mayores están más propensos a complicaciones ante un posible contagio debido al debilitamiento del sistema inmunitario con la edad. Por ello, es crucial tener mayor cautela en el cuidado de nuestros abuelitos.
Recomendaciones generales y específicas:
1. Postergar citas médicas no esenciales: Es prudente posponer cualquier chequeo periódico o citas de seguimiento que no sean prioritarias en estos momentos. Así evitamos posibles contactos en lugares infectados con el virus.
2. Evitar contacto directo y lugares concurridos: Evitar saludos cercanos como besos y abrazos al visitar a los adultos mayores. Mantener una distancia de metro y medio ayuda a prevenir contagios, especialmente si estamos contagiados y aún no lo sabemos. También es recomendable evitar lugares con mucha concurrencia y poca ventilación.
3. Cuidado con distanciamientos sociales prolongados: Alejar a los adultos mayores de su vida social puede ser perjudicial, ya que conlleva a la soledad y la depresión, representando un alto riesgo de mortandad.
4. No descuidar alimentación y ejercicios: Es fundamental que los adultos mayores se ejerciten y mantengan una alimentación balanceada durante todo el año. En épocas de crisis, se recomienda consumir alimentos que refuercen sus defensas, como cítricos, miel, yogur, cebolla, entre otros.
5. Mantener desinfectados los espacios del hogar y en Casa de Reposo El Roble: Es esencial desinfectar las superficies a las que tengan acceso los adultos mayores para evitar adquirir el virus de los demás miembros del hogar y en Casa de Reposo El Roble.