Importancia del clima en la Salud de los adultos mayores

casa de reposo

La temperatura regular del cuerpo humano oscila entre los 36.5° y los 37.2°, pero cuando uno llega a la tercera edad, la temperatura cambia y oscila entre 33.5° a 35°. Es por ello, que debemos estar siempre pendientes de nuestros abuelos, de su temperatura corporal ya que si esta desciende podría provocar un caso de hipotermia o hasta en los peores casos, la muerte.

El clima es una de las principales causas que provocan que la temperatura corporal de las personas de la tercera edad pueda descender o ascender. Exponerlos a temperaturas extremas ya sea pasando de los 38° o por debajo de los 35°, se vuelve perjudicial para su salud.

Debemos tener en cuenta que tanto en la época de invierno como en verano debemos cuidar de ellos, tomando en cuenta las siguientes recomendaciones:

  1. EN VERANO (38° a más)

 

  • Deben contar con la ropa adecuada y necesaria para pasear bajo el sol.
  • Hidratar frecuentemente, mínimo dos litros de agua diarios.
  • Siempre estar pendientes de ellos y midiendo su temperatura regularmente.
  • Procurar que en el ambiente en donde se encuentren, sea el más adecuado y que cuente con ventilación.

 

  1. EN INVIERNO (35° o menos)

En esta época del año debemos tener en cuenta que el frio trae consigo el aumento de enfermedad, y un simple resfriado puede volverse en una bronquitis, hasta agraviarse desarrollando neumonía o pulmonía.

  • Los adultos mayores deben tener una dieta balanceada y adecuada, la cual debe estar compuesta por vitamina C, los cuales previenen los resfriados, alimentos ricos en proteínas, verduras, entre otros.
  • A pesar de que en esta época la sed disminuye, es importante que estén hidratados.
  • La temperatura del ambiente en donde se encuentren debe estar entre los 20 a 22°, y recordar ventilar las habitaciones más de 3 veces diarias.
  • Deben utilizar ropa cómoda, usar mantas o edredones, medias gruesas y mantener las habitaciones cerradas para que se concentre el calor.
  • El frio y la humedad perjudican la piel por ello, es importante que siempre usen cremas hidratantes.

Finalmente, estas recomendaciones son importantes para evitar casos de hipertermia o hipotermia, los cuales desencadenan enfermedades respiratorias y provocan que los órganos puedan fallar, es por ello que siempre debemos estar pendientes de ellos y procurar que tengan la temperatura adecuada para que su salud no sea perjudicada.

¿Te gustó? Compártelo!