La temporada de invierno no suele ser una gran amiga para nuestros abuelitos, no solo porque pueden contraer más enfermedades, sino por el frío en sí que se siente y es cuando su salud puede verse más afectada que en otras épocas del año, debido a la fragilidad de su organismo. Por ello, en este artículo hablaremos de cómo este cambio de temperatura les afecta y qué medidas se pueden tomar para no poner en riesgo su salud.
¿POR QUÉ LOS CAMBIOS DE TEMPERATURA AFECTAN A LOS ADULTOS MAYORES?
Con el paso de los años, nuestra capacidad de termorregulación va disminuyendo y el cuerpo se resiste cada vez más a acostumbrarse al cambio externo de calor o frío, impidiendo así que las personas mayores puedan acostumbrarse fácilmente a estas variaciones de tiempo como lo hace una persona joven o de mediana edad que sí puede mantener su temperatura interna de sin problemas.
PRINCIPALES CUIDADOS ANTES ESTOS CAMBIOS DE TEMPERATURA
Estos son algunos de los cuidados especiales que hay que tener en cuenta para resguardar la salud de nuestros abuelitos en esta época del año:
- Condiciones ambientales, es importante mantener su habitación tranquila, iluminada, aireada y con temperatura agradable
- Ropas, no es necesario abrigarlo demasiado, ya que hay que evitar que transpire, por ello es recomendable ponerle pijamas de algodón para evitar este problema. Si encaso transpira igualmente, se debe cambiar su ropa húmeda por una seca inmediatamente.
- Alimentación, es recomendable darle una dieta rica en energía = calor, para que pueda mantener una buena alimentación que asegure su estado calórico a través del consumo de carbohidratos, lípidos y proteínas.
- Hidratación, a pesar de que en inverno la ingesta de líquido puede disminuir, es necesario continuar su consumo regular de 2 litros al día, intercalando entre agua tibia o caliente. Evitar el consumo de alcohol, ya que es un vasodilatador que asegura la pérdida de calor.
- Actividad Física, se aconseja no dejar de lado su actividad física, ya que los mantiene en forma y activos, pero hay que tener en cuenta donde se lleva a cabo y a que temperatura. Es decir, en los días más calurosos es posible realizarlo al aire libre con previo calentamiento dentro de casa para así regular su temperatura corporal, mientras que en los días más fríos se recomienda hacerlo en las horas centrales del día.
Recuerda que contamos con una casa de reposo en Lima, estratégicamente ubicada en la Molina. Por otro lado, brindamos estos tipos de cuidados especiales porque sabemos lo difícil que puede resultar para nuestros abuelitos este tiempo del año y necesitan a su lado el mayor cuidado y atención posible. Por ello, un consejo es no dejarlos solos y más aún en estas épocas del año, donde el amor familiar es lo que más los llena del calor que necesitan.